Durante la infancia es habitual que aparezcan diferentes problemas orales que nos conduzcan a someternos a un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, circunstancias como no llevar retención al finalizar la ortodoncia puede provocar que, con los años, los dientes sufran pequeñas alteraciones y movimientos. Debido a esto, muchos adultos deciden llevar ortodoncia por segunda vez, lo que se conoce como retratamiento de ortodoncia.
Actualmente esta muy normalizado que las personas adultas empiecen tratamientos de ortodoncia para conseguir una sonrisa perfecta. Muchos de ellos no han llevado ortodoncia en su niñez, pero otros tantos si. Existen varios motivos por los que los segundos vuelven a llevar ortodoncia
Motivo funcional
Si no se ha llevado retención tras la ortodoncia es inevitable que, poco a poco, los dientes vuelvan a su anterior posición y se produzca una maloclusión.
Motivo estético
A veces, los movimientos no afectan a la funcionalidad, pero si a la estética. De hecho, la mayoría de los casos que recurren a un segundo tratamiento suele ser por un impulso estético. A veces, incluso llevando retención, no están del todo contentos con el resultado anterior y optan por volver a llevar aparato dental.
La Importancia de una correcta retención
Una vez finalizada la ortodoncia, la fase de retención es fundamental para que los dientes no vuelvan a su posición inicial. Sin embargo, hace años, los sistemas de retención no eran tan habituales, por lo que muchos pacientes de aquellos momentos han visto como sus dientes han sufrido movimientos indeseados. Asimismo, si la retención no es la correcta, los dientes también se moverán.
Gracias a los sistemas de retención, nos aseguramos que los resultados obtenidos, durante el tratamiento, se mantengan cuando este finalice. Por tanto, cumplir con esta fase es la única manera de que el tratamiento sea un éxito a largo plazo.
Existen retenedores fijos, que son un fino alambre de metal adherido a la cara interna de los dientes, y removibles, dos férulas que se colocan durante las horas de sueño.